Si no tienes cuenta, créala en unos segundos
Capital: Quito
Divisa: Dolar Estadounidense (USD)
Huso Horario: UTC -5
Corriente eléctrica: 120 voltios. Enchufe de clavija plana.
Prefijo telefónico: +593
El clima de Ecuador es extremadamente variado debido a la peculiar geografía del país. En términos generales podemos distinguir las siguientes zonas:
Cordillera Andina: También conocida como la Sierra, situada entre las ciudades de Quito y Cuenca, pasando por Riobamba y el parque nacional Cotopaxi. Tiene un clima frío de montaña, con temperaturas medias de 12ºC todo el año. Durante las noches pueden bajar hasta los 2ºC y en Quito la temperaturas pueden subir hasta los 24ºC en días soleados.
Amazonas: Tiene un clima tropical, con temperaturas medias de 26ºC durante todo el año.
Litoral: Toda la región costera de Ecuador, incluyendo las playas de la provincia de Manabí y hasta la ciudad de Guayaquil, tienen un clima cálido, con temperaturas medias de 26ºC todo el año, pudiendo alcanzar máximas de 40ºC en casos extremos.
Islas Galápagos: Tienen un clima templado, con temperaturas medias de 23ºC.
En cuanto a las lluvias, en términos generales encontramos dos estaciones bien diferencias. La temporada de lluvias entre Enero y Abril y la temporada seca, entre Mayo y Diciembre. El la zona de la Cordillera Andina, la temporada de lluvias empieza antes, en los meses de Octubre y Noviembre, mientras que en el Amazonas llueve durante todo el año.
Temperatura (°C) | ENE | FEB | MAR | ABR | MAY | JUN | JUL | AGO | SEP | OCT | NOV | DIC |
QUITO | 14 | 14 | 14 | 14 | 14 | 14 | 14 | 14 | 14 | 14 | 14 | 14 |
AMAZONAS | 26 | 26 | 26 | 26 | 25 | 25 | 24 | 25 | 25 | 26 | 26 | 26 |
COTOPAXI | 13 | 12 | 12 | 12 | 13 | 12 | 12 | 12 | 12 | 12 | 12 | 12 |
RIOBAMBA | 14 | 15 | 14 | 14 | 14 | 13 | 13 | 13 | 14 | 14 | 15 | 15 |
CUENCA | 15 | 16 | 15 | 15 | 15 | 14 | 13 | 14 | 14 | 15 | 15 | 15 |
GUAYAQUIL | 26 | 27 | 27 | 27 | 26 | 25 | 24 | 24 | 25 | 25 | 26 | 26 |
MANABÍ | 26 | 26 | 27 | 27 | 26 | 25 | 25 | 25 | 25 | 25 | 25 | 26 |
ISLAS GALÁPAGOS | 25 | 25 | 26 | 26 | 25 | 23 | 22 | 21 | 21 | 22 | 23 | 23 |
Lluvias (mm) | ENE | FEB | MAR | ABR | MAY | JUN | JUL | AGO | SEP | OCT | NOV | DIC |
QUITO | 120 | 137 | 163 | 189 | 116 | 56 | 22 | 32 | 84 | 130 | 120 | 104 |
AMAZONAS | 153 | 168 | 217 | 268 | 331 | 309 | 282 | 223 | 230 | 224 | 194 | 152 |
COTOPAXI | 95 | 118 | 134 | 124 | 84 | 59 | 29 | 41 | 74 | 97 | 97 | 91 |
RIOBAMBA | 34 | 55 | 68 | 70 | 46 | 44 | 23 | 25 | 44 | 59 | 53 | 40 |
CUENCA | 65 | 76 | 100 | 117 | 75 | 36 | 24 | 27 | 44 | 88 | 65 | 72 |
GUAYAQUIL | 167 | 197 | 199 | 148 | 35 | 6 | 1 | 0 | 1 | 1 | 5 | 31 |
MANABÍ | 85 | 124 | 112 | 59 | 26 | 18 | 8 | 2 | 4 | 3 | 4 | 15 |
ISLAS GALÁPAGOS | 65 | 66 | 54 | 58 | 15 | 13 | 15 | 12 | 15 | 13 | 12 | 19 |
– Pasaporte en vigor con una caducidad mayor a seis meses desde la fecha de llegada al país.
– La permanencia máxima en Panamá para turistas es de 90 días, prorrogables hasta un máximo de un año.
– Comprobante de continuidad de viaje o retorno al país de procedencia (billetes de avión, etc). Es necesario asegurarse que el funcionario de migración estampe en el pasaporte el correspondiente sello de entrada, ya que de lo contrario se pueden presentar problemas a la salida.
– Los ciudadanos de la Unión Europea y la mayoría de países de América del Sur no requieren visado para entrar a Panamá. El resto de países, entre los que se encuentran Cuba, México, Venezuela, Canadá y Estados Unidos deben consultar con sus embajadas y consulados correspondientes.
Para visitar las islas Galápagos es necesario obtener la Tarjeta de Control de Tránsito (TCT), que permite la estancia por un periodo máximo de 90 días en las islas. Dicha tarjeta puede obtenerse en los aeropuertos de Quito y Guayaquil y tiene un costo de 20USD. Además, es necesario abonar la tasa turística de entrada a las islas, que cuesta 6USD para turistas residentes en Ecuador, 50USD para turistas de países miembros de la Comunidad Andina de Naciones y 100USD para el resto turistas extranjeros. Dicha tasa de abona en cualquier de los aeropuerto de las Islas Galápagos.
Vacunas obligatorias: No hay vacunas obligatorias para visitar Ecuador.
Vacunas recomendadas: Fiebre amarilla para visitar la zona del Amazonas.
Las autoridades migratorias pueden exigir la cartilla de vacunación contra la fiebre amarilla si se llega a Ecuador procedente de países con riesgo de contagio.