Especialistas en Latinoamérica
X

Si no tienes cuenta, créala en unos segundos

Crear Cuenta

Turismo Responsable

En CartadeViajes creemos que es responsabilidad de todos preservar el medio en el que vivimos y dejarlo en herencia a las próximas generaciones en las mejores condiciones posibles. Desde el sector turístico jugamos un papel fundamental en esta tarea y tenemos una posición inmejorable como intermediarios e informadores turísticos.

Por todo ello, en CartadeViajes queremos hacer del turismo responsable nuestra bandera. No merece la pena arriesgarse a dañar a un animal único, como una ballena o una tortuga gigante por contratar la empresa equivocada. Nuestra propia existencia como agencias de viajes está ligada a la preservación de lugares únicos donde habita la fauna salvaje.

FAADA y la protección animal

En CartadeViajes nos hemos unido a FAADA, Fundación para el asesoramiento y acción en defensa de los animales, con el compromiso de desarrollar un turismo responsable con la fauna local.

Principios:

• Reconocemos el principio establecido en el Tratado Europeo de Ámsterdam de 1997 de la Unión Europea que reconoce a los animales como seres capaces de sentir y sufrir.

• Reconocemos que ciertas actividades turísticas pueden ser perjudiciales para los animales. En el interés a largo plazo de la protección de la naturaleza y de nuestra industria, nos comprometemos a trabajar para evitar y reducir el impacto negativo que puede tener el turismo sobre los animales.

• Como operadores, creemos que podemos ser importantes contribuyentes al desarrollo del turismo responsable con los animales. Haremos todo lo posible para evitar el abuso y el maltrato de los animales en cualquiera de las actividades que propongamos. Trabajaremos hacia la integración de estas consideraciones en nuestras operaciones y actividades.

• Reconocemos que el turismo puede contribuir a la viabilidad de proyectos reales de protección y conservación de los animales. Nos comprometemos a desarrollar, operar y comercializar sólo con actividades que, de implicar animales, supongan una contribución positiva a la protección de los animales y la conservación de las especies y el medio ambiente.

Compromisos:

• Evaluaremos exhaustivamente y gestionaremos correspondientemente las actividades ofrecidas por nuestra empresa que puedan implicar animales.

• Antes de considerar cualquier actividad que implique animales, evaluaremos si sus condiciones de vida satisfacen las “Cinco Libertades” establecidas por la Organización Mundial de Sanidad Animal (2004) y que se establecen como la necesidad de proveer a todos los animales de: Un ambiente apropiado, una dieta adecuada, oportunidades para expresar comportamientos naturales, protección del miedo y los estados angustiosos y protección del dolor, daños o enfermedades.

• Aunque se trate de una actividad legal y con los permisos correspondientes, si una actividad implica -o se sospecha que implica- un maltrato animal o la explotación de fauna salvaje, prescindiremos de sus servicios.

• Ante la duda acerca de posibles efectos negativos sobre los animales de una actividad que estemos estudiando promover, contactaremos con entidades de protección locales o internacionales para asesorarnos de su viabilidad.

• Ante la imposibilidad de mantener y adiestrar elefantes y delfines en cautividad de una manera ética, prescindiremos de organizar paseos en elefante y actividades de nadar con delfines en cautividad.

• Informaremos a nuestros socios, proveedores y subcontratistas de nuestra política, y les animaremos a mejorar su contribución a la protección de los animales cooperando con ellos cuando sea posible para que adapten o modifiquen sus actividades.

• Fomentaremos la cooperación con las autoridades nacionales y locales, o cualquier otra parte interesada, para desarrollar e implementar medidas para un turismo respetuoso hacia los animales.

• Dentro de los doce meses del calendario de la firma de este compromiso, introduciremos estos principios en nuestra política de responsabilidad social corporativa y definiremos objetivos mensurables.

• Apoyamos los principios de la Fundación FAADA como se describen en este documento y nos esforzaremos por trabajar con ellos en la elaboración de nuestras directrices.

x
CENTRO DE ATENCIÓN AL CLIENTE
Llámanos y habla con un agente especializado en
Lunes a Viernes 09:00h - 20:00h
O si lo prefieres te llamamos nosotros
O escríbenos a:
Utilizamos cookies propias para mejorar tu experiencia en nuestra página web. Si continúas navegando consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ENTENDIDO